
CREA TU PROPIO RITUAL DE MANOS
¿Cómo practicar el automasaje y cuáles son sus beneficios?


De 5 a 10 minutos de automasaje miman el cuerpo, la mente y el alma.
Utilizamos demasiado las manos, sobre todo en los tiempos que corren, en los que nos las lavamos aún más a menudo.
Según las enseñanzas de la reflexología de las mano, nuestras palmas son como un mapa de todo el cuerpo: por lo tanto, es importante cuidarlas.
Dedicar tiempo al automasaje tiene efectos positivos, como:
- Menos ansiedad
- Menos trastornos del sueño
- Una sensación de agilidad
- Un mejor estado de ánimo
- Menos molestias en las manos
La delicadeza es esencial para una relajación óptima, por lo que hay que centrarse en realizar movimientos sin prisa y pausados.

1) Reconecta de nuevo
Aplica tu crema o aceite con movimientos suaves y circulares desde el interior hacia el exterior con ambas manos al mismo tiempo, como si te lavaras las manos. Extiende el movimiento hasta las muñecas.
2) Libera
Amasa la palma de cada mano con un movimiento circular con el pulgar.
3) Reenergiza
Masajea cada dedo por turnos. Utiliza el pulgar y masajea con un movimiento circular en el sentido de las agujas del reloj, empezando por la uña. A continuación, estira los dedos a lo largo de uno en uno.
4) Presiona
Por último, presiona el punto entre el dedo índice y el pulgar para liberar completamente la tensión.

Los esenciales para relajarse
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE